Alexander Von Humboldt
En el año 1998, en la histórica ciudad de Pisco, cuna de la bandera y puerta de la libertad, el joven economista y promotor educativo Eduardo Jáuregui Cabrera, emprendía con experiencias y propuestas educativas innovadoras en la provincia. Como el primer Instituto de computación e informática César Vallejo, el Centro Pre- Universitario César Vallejo, el Colegio No escolarizado Andrés Bello, el CEO y Escuela de choferes Nuevo Perú. Después de transitar por estas iniciativas pedagógicas, promoviendo la educación técnica preuniversitaria, surge la idea y necesidad de crear el Colegio Alexander Von Humboldt, con la experiencia preuniversitaria y enseñanza tecnológica, en computación e informática.
El arte, la identidad cultural, es parte fundamental en el proceso formativo de nuestros alumnos.
El nombre del gran proyecto educativo de transformar la vida de los alumnos, en la investigación, la exploración, el contacto y respeto al medio ambiente, la geografía, la historia, era la imagen y ejemplo del geógrafo, naturalista, astrónomo y destacado humanista alemán Alexander Von Humboldt, que visitó el Perú en 1802, descubriendo la corriente marina de aguas frías, hoy conocida mundialmente como corriente de Humboldt. En octubre del año 1997, se logra adquirir el primer local situado entre la Av. San Martín y Mariscal Castilla, a cinco cuadras de la Plaza de Armas de Pisco, zona escolar concurrida, que poco a poco se fue adaptando para nuestro colegio. El 30 de octubre del año en mención, se presenta el Proyecto que finalmente el 31 de diciembre de 1997 se expidió la R.D.Nº. 00928 firmada por el Prof. Edilberto Vílchez Flores, Director de la UGEL – Pisco.
A inicio del verano, en enero del 1998, se lanzó el programa Ciclo Vacacional gratuito del 1ro. al 5to grado de secundaria, logrando la captación de 182 alumnos que luego pasaron a ser alumnos matriculados en los cinco grados del nivel secundario. El día 14 de marzo del año 1998, con mucha algarabía y entusiasmo, bajo la dirección de los docentes Bertila Ferreyra y Pablo Laos Ramirez, se iniciaron las labores con una plana docente selecta que actualmente nos acompañan como Ángel Miguel Sánchez Hernández, , Jaime Tipiana Tipacti, Hugo Penagos Melgar, R.P. José Sánchez Bernuy, Religión, Luis Medina Mendoza y Wilfredo Monroy Pérez.
Se podría decir que el Humboldt nació con buena estrella, ya que desde el inicio sonrió el éxito que se venía repitiendo año tras año con significativo aumento de población escolar, logrando cierto nivel de prestigio y calidad. Precisamente por ello, los padres de familias solicitan trabajar con el Nivel Primario. Ante este justificado requerimiento, los directivos académicos presentaron el Proyecto de Ampliación de Servicio que fue aprobado mediante Resolución Directoral 01207 de fecha 30 de diciembre de 1999. Su primer local estuvo en la Rotonda de la Av. San Martin.
Con fecha 12 de marzo del 2001, se inician las labores Educativas en el Nivel Primaria. Poco a poco el Humboldt fue ganando espacio y prestigio lo cual nos animó a apostar por el Nivel Inicial que se logró mediante R.D. Nº. 0782 de fecha 18 de noviembre del 2003. En el año 2018, se apertura un Humboldt en la provincia de Chincha, en la zona escolar de la Av. Gálvez Chipoco, a pocas cuadras de la Plaza de Armas, con la dirección de la Sra, María Casas, a pedido de los padres de familia pisqueños, que por razones de trabajo se sitúan en Chincha y el liderazgo regional en Matemática, siendo campeones regionales 8 años seguidos, tanto en secundaria como primaria, son algunos aspectos, entre otros, que los padres familia valoran.
A través de los años el Colegio “Alexander Von Humboldt” fue mejorando en su infraestructura al adquirir en propiedad el local de 7,000 m2, ubicado en Calle Callao en Pisco, que perteneció a la empresa ENCI, en cuyo terreno se construyó una infraestructura adecuada para los niveles de Inicial y primaria. Actualmente cuenta con piscina Semi olímpica, 5 pabellones de aulas, laboratorios de física y química, salas de cómputo y aulas modernas, en un amplio espacio para las actuaciones culturales. Así mismo, con espacios deportivos para disciplinas como futbol, básquet y vóley. Obteniendo logros deportivos en ciclismo, natación, atletismo entre otras disciplinas.
Todos los años, en el aniversario del colegio, mes de octubre, se logra la gran conexión con el pueblo, a través del arte, las danzas y el folclore, con la participación de nuestros alumnos, padres de familia, profesores y los ciudadanos de Pisco y Chincha, forjando identidad cultural en las calles de nuestras queridas provincias. Generando en el alumnado, fortalecimiento de su autoestima al recibir los aplausos de la multitud, por su entrega al arte y las danzas. El corso Humbolino es el gran aporte del colegio a la cultura de la región. «Todo acto o voz genial, viene del Pueblo y va hacia él”, señalaba el gran vate peruano César Vallejo. El Arte, la identidad cultural, es parte fundamental en el proceso formativo de nuestros alumnos.
La educación tiene que ser en contacto con el medio ambiente, con la naturaleza. Tiene que salir de la rutina y del enclaustramiento de las cuatro paredes del colegio. Es por ello que el colegio cuenta con su propio Centro de Esparcimiento en el balneario turístico de Paracas. Con restaurant, piscinas, bungalows, terrazas vista al mar y jardines en primera línea de playa. Donde realizan, conjuntamente con los Padres de familia, alumnos, docentes, retiros espirituales y encuentros al lado de nuestro bello mar de Paracas. Fortaleciendo las relaciones de confraternidad, compañerismo y amistad, en la Gran familia humbolina
Tan meritorio sitial es consecuencia de la calidad educativa, la confianza de los padres de familias, los méritos y galardones en la Educación competitiva y principalmente en la formación humana que, al concluir su secundaria, logra su fácil acceso a la Universidad de mayor prestigio. El día de hoy, el Humboldt ocupa un lugar de privilegio que nos mantiene como líder en la región Ica, estado que nos exige y compromete a mejorar nuestras acciones educativas en lo mejor que sabemos hacer: enseñar y aprender.